ENFERMERÍA NEONATAL Y PEDIATRÍA

SALIDA LABORAL:

La enfermería neonatal y pediátrica ofrece diversas oportunidades laborales en distintos entornos de salud, ya que ambos campos se enfocan en el cuidado especializado de recién nacidos, niños y adolescentes. Aquí se detallan algunas de las principales salidas laborales:

▪️Hospitales y Clínicas: Los enfermeros neonatales y pediátricos pueden trabajar en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), unidades pediátricas, salas de maternidad, urgencias pediátricas y quirófanos especializados en niños.

▪️Centros de Salud: Pueden desempeñarse en centros de salud que brindan atención primaria, vacunación, seguimiento del crecimiento y desarrollo infantil, y educación para la salud de padres y familias.Consultorios Privados: Algunos enfermeros especializados en pediatría trabajan en consultorios privados junto a pediatras, ofreciendo cuidados y seguimiento a pacientes infantiles.

▪️Servicios de Atención Domiciliaria: Existen oportunidades para brindar cuidados en el hogar a recién nacidos y niños con condiciones crónicas o necesidades especiales, ayudando a las familias a manejar la salud de sus hijos fuera del hospital.

▪️Centros de Rehabilitación: Trabajan en centros especializados donde se brinda atención a niños con discapacidades físicas, neurológicas o condiciones crónicas que requieren rehabilitación continua.

▪️Educación y Formación: Pueden impartir clases en escuelas de enfermería o en programas de formación continua para otros profesionales de la salud, compartiendo su experiencia y conocimientos.

▪️Investigación: Aquellos interesados en la investigación pueden participar en estudios clínicos o proyectos de investigación enfocados en mejorar las prácticas de enfermería neonatal y pediátrica.

▪️Organismos Gubernamentales y ONGs: Hay oportunidades en programas de salud infantil, tanto en el sector público como en organizaciones no gubernamentales que promueven la salud y el bienestar de la infancia a nivel local o internacional.

▪️Empresas Farmacéuticas y de Productos Médicos: Pueden trabajar en la investigación, desarrollo y promoción de productos específicos para la salud infantil, o en la educación de otros profesionales de la salud sobre su uso.

Estas áreas no solo ofrecen estabilidad laboral, sino también la posibilidad de especialización y desarrollo profesional continuo. Además, la demanda de enfermeros con estas especialidades sigue siendo alta, debido a la creciente población infantil y la necesidad de cuidados especializados desde el nacimiento.

PROGRAMA:

MÓDULO 1:

  • Crecimiento y desarrollo del niño. Etapas y cambios desde el nacimiento. Anatomía del niño.
  • Definición de enfermería pediátrica. Competencia de los enfermeros pediátricos.
  • Actividades de pediatría a realizar en  neonatología y  pediatría.
  • Principios de enfermería pediátrica y neonatal.

MÓDULO 2:

  • Politraumatismo en el niño.
  • Triage pediátrico.
  • Farmacología pediátrica.

MÓDULO 3:

  • Enfermería adaptada a todas las etapas de la edad pediátrica.
  • Niño critico.
  • Uci pediátrico.
  • Uci neonatal

MÓDULO 4:

  • Técnicas y procedimientos especiales en pediatría.
  • Cuidados de enfermería de la población prematura.
  • Hospitalización en pediatría.

MÓDULO 5:

  • Urgencias pediátricas.
  • Niño crónico.
  • Oncología pediátrica.

DURACIÓN: Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.