EXTRACCIONISTA DE LABORATORIO

DESCRIPCIÓN:

El presente curso está destinado a todas personas interesadas en adquirir o profundizar conocimientos útiles para desempeñarse idóneamente en este campo de formación.

El curso de extracción de sangre permitirá adquirir conocimientos específicos a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la salud y la medicina adquirir todos los conocimientos necesarios para desarrollar su perfil profesional e introducirse en este sector.

Objetivos:

  • Brinda   técnicas referentes a las extracciones de sangre con fines diagnósticos y prácticas básicas del laboratorio bioquímico, brindando el conocimiento que las mismas necesitan para la optimización de los resultados.
  • Promover conocimientos básicos de otro tipo de toma de muestras biológicas.
  • Desarrollar destreza para interpretar la información y solicitud médica.

PROGRAMA:

        MÓDULO 1: 

Área del trabajo del laboratorio. Secciones. Planta física. Personal del laboratorio. Cargos. Tareas que desempeñan. Función del profesional extraccionista. Cualidades que se requiere de un profesional extraccionista. Organización y formas de trabajo.

MÓDULO 2: 

Sistema vascular. Arterias y venas. Sangre. Extracción sanguínea. Punción venosa. Generalidades sobre la venopunción. Procedimiento de venopunción. Precaución. Recomendaciones. Punción capilar o punción de la piel.

MÓDULO 3:

Punción capilar del talón. Indicaciones. Contraindicaciones. Análisis clínicos de rutina. Hematología. Hemostasia. Química clínica. Inmunoserología. Endocrinología- Análisis Hormonales. Toma y envío de muestras para cultivo. Generalidades en la toma de muestras para cultivo. Muestra: Orina de micción espontánea.

MÓDULO 4: 

Técnica de recolección. Muestras respiratorias. Técnicas de recolección. Secreción de la faringe. Técnicas de recolección. Estupo inducido. Técnicas de recolección. Muestras de heces- coprocultivo. Cuidados y recomendaciones. Hisopado rectal. Técnicas de recolección. Muestras tracto genitourinario. Muestras de sangre.

MÓDULO 5: 

Laboratorio de análisis clínicos. Ley 8271. Ley 17132.

SALIDA LABORAL:

Trabajar como extraccionista de laboratorio puede ofrecer diversas oportunidades laborales en el campo de la salud y la investigación. Aquí hay algunas posibles salidas laborales para un extraccionista de laboratorio:

  • Hospitales y clínicas: Realizar extracciones de sangre y otras muestras biológicas para pruebas diagnósticas.
  • Laboratorios de análisis clínicos: Trabajar en laboratorios especializados en análisis de muestras biológicas para detectar enfermedades y condiciones médicas.
  • Centros de donación de sangre: Realizar extracciones de sangre en centros de donación y bancos de sangre.
  • Consultorios médicos: Colaborar con médicos y otros profesionales de la salud en la recolección de muestras para análisis.
  • Investigación biomédica: Trabajar en laboratorios de investigación realizando extracciones y manipulaciones de muestras para estudios científicos.
  • Empresas farmacéuticas y biotecnológicas: Participar en la recolección de muestras y análisis en proyectos de desarrollo de nuevos medicamentos y terapias.
  • Laboratorios de toxicología y forenses: Realizar extracciones y análisis de muestras para estudios toxicológicos y forenses.
  • Centros de salud pública: Trabajar en programas de salud pública y vigilancia epidemiológica, recolectando y analizando muestras biológicas.
  • Centros de diagnóstico por imágenes: Colaborar en la obtención de muestras biológicas antes o después de procedimientos de diagnóstico por imágenes.

Cada una de estas áreas ofrece oportunidades para desarrollarse profesionalmente y contribuir al bienestar y la salud de la comunidad. Además, la formación continua y la especialización pueden abrir más puertas en este campo.

DURACIÓN: Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.