INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

SALIDA LABORAL:

La salida laboral para un Auxiliar Técnico en Instrumentación Quirúrgica es variada y ofrece oportunidades en el ámbito hospitalario, clínico y educativo, con la posibilidad de desempeñarse en quirófanos, centros de salud privados, o incluso en empresas proveedoras de equipos médicos especializados.

▪️ Hospitales y clínicas: Colaborando en quirófanos, ayudando al equipo médico durante las cirugías, preparando el instrumental quirúrgico y asegurándose de que todo esté esterilizado y disponible.

▪️ Centros de salud privados : Apoyando en intervenciones quirúrgicas de menor envergadura o procedimientos ambulatorios.

▪️ Consultorios de cirujanos : Asistiendo en la organización del material quirúrgico para cirugías programadas y apoyando en tareas administrativas.

▪️ Empresas proveedoras de material quirúrgico : Brindando soporte técnico en el uso de instrumental y tecnología quirúrgica.

▪️ Centros de cirugía ambulatoria : Participando en procedimientos donde se requiere intervención quirúrgica menor o no invasiva.

▪️ Áreas de docencia y formación : Aportando experiencia en instituciones educativas o programas de capacitación para futuros instrumentadores.

Este campo laboral es esencial para garantizar que las cirugías se realicen de manera eficiente y segura. Además, con el aumento de procedimientos quirúrgicos, la demanda de auxiliares en instrumentación quirúrgica también tiende a crecer.

DESCRIPCIÓN:

Aprenderás entre otras funciones:

  • Preparación de las camillas de transporte de cirugía, según el tipo de cirugía.
  • Preparación del quirófano para la cirugía y control de la esterilidad del ambiente.
  • Preparación del paciente y desinfección del campo operatorio.

PROGRAMA:

Eje temático:

  • Principios de asepsia. Material del quirófano.
  • Concepto de medio quirúrgico.
  • Características.
  • Normas.
  • Mobiliario y aparataje.
  • Vestuario quirúrgico. Ambiente quirúrgico.
  • Lavado quirúrgico.
  • Preparación del campo estéril.
  • Asepsia y antisepsia quirúrgica.
  • Anestesia y sedación.
  • Soluciones de continuidad y cicatrización. Situaciones de urgencia en  el  acto  quirúrgico.
  • Manejo de pacientes especiales.
  • Residuos biosanitarios.
  • Realización de tareas administrativas. Primeros auxilios. Signos vitales. Educación para la salud, Normas de bioseguridad.

DURACIÓN: Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.